¿Sabes por qué tu metabolismo se vuelve lento?
Factores que influyen negativamente sobre el proceso de adelgazamiento
![](https://static.wixstatic.com/media/267036_9a6cd821f12e4c8fba49eb905df0fca8~mv2.jpg/v1/fill/w_323,h_156,al_c,q_80,enc_auto/267036_9a6cd821f12e4c8fba49eb905df0fca8~mv2.jpg)
Si sientes que a pesar de la dieta no bajas lo esperado, puede ser que tu metabolismo esté lento. Si quieres saber por qué, ten en cuenta algunos factores que influyen negativamente sobre el proceso de adelgazamiento.
El metabolismo transforma lo que comes en energía. Para cada actividad que realizas, aún sin darte cuenta ,como por ejemplo dormir, respirar o digerir la comida, necesita energía. Esa energía se obtiene de lo que ingieres. Si el metabolismo se vuelve lento, en lugar de gastar energía, el organismo la ahorra.
Causas del metabolismo lento
Así como se puede aumentar el metabolismo, también se puede reducir. Por ello es importante que conozcas los factores que pueden ocasionar esta lentitud.
Edad
A medida que avanzas en edad, la masa muscular disminuye y aumenta el tejido adiposo. Este proceso reduce el metabolismo. En general, la masa muscular se va perdiendo a partir de los 25 años, por esta razón es importante la práctica de ejercicio físico para reemplazar el tejido graso por tejido muscular.
![](https://static.wixstatic.com/media/267036_1a0b477771eb4771afa620b2e20e8967~mv2.jpg/v1/fill/w_500,h_343,al_c,q_80,enc_auto/267036_1a0b477771eb4771afa620b2e20e8967~mv2.jpg)
Estilo de vida.
El sedentarismo, los malos hábitos alimentarios y algunos medicamentos enlentecen el metabolismo. El ayuno o saltearse comidas también es una forma de reducir el metabolismo que el organismo realiza para sobrevivir. Por ello, para aumentar el metabolismo, se sugiere comer cada 3 ó 4 horas.
![](https://static.wixstatic.com/media/267036_c65cb9d3ef81494eaf66371c6b6d9139~mv2.jpg/v1/fill/w_793,h_529,al_c,q_85,enc_auto/267036_c65cb9d3ef81494eaf66371c6b6d9139~mv2.jpg)
Comer Rapido
Cuando comes rápido, las calorías que ingieres provocan un incremento abrupto del azúcar en la sangre. Los tejidos no pueden aceptar tanta cantidad de azúcar, por ello se acumulan dentro de la célula, desencadenando un descenso del metabolismo.
![](https://static.wixstatic.com/media/267036_3dbfd04c6d394fc7923c1c929275367f~mv2.jpg/v1/fill/w_500,h_300,al_c,q_80,enc_auto/267036_3dbfd04c6d394fc7923c1c929275367f~mv2.jpg)
Hipotiroidismo
Cuando la glándula tiroides no funcionan correctamente, provocan un desequilibrio metabólico que implica la reducción del metabolismo de carbohidratos y grasas.
![](https://static.wixstatic.com/media/267036_e3cef6ab31084ee1806000e271161384~mv2.png/v1/fill/w_342,h_304,al_c,q_85,enc_auto/267036_e3cef6ab31084ee1806000e271161384~mv2.png)
Diabetes
Quienes sufren de diabetes suelen tener el metabolismo más lento. Según se cree, los niveles altos de glucosa en sangre provocarían una reacción de ahorro del organismo, ya que este entiende como existe exceso de energía para utilizar. Esto provoca una reducción de metabolismo.
![](https://static.wixstatic.com/media/267036_7426c7ce44534744ad857b63cd9659cd~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_551,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/267036_7426c7ce44534744ad857b63cd9659cd~mv2.jpg)
Dormir mal
Dormir poco y mal reduce el metabolismo. Al parecer no sólo desciende el metabolismo, sino que estimula la sensación de hambre.
![](https://static.wixstatic.com/media/267036_ad48a317195f434f83abd46b5aa36b12~mv2.jpg/v1/fill/w_300,h_225,al_c,q_80,enc_auto/267036_ad48a317195f434f83abd46b5aa36b12~mv2.jpg)
Medio ambiente
El medio ambiente donde vives influye sobre el metabolismo, así como los climas fríos estimulan el metabolismo, el clima cálido lo reduce.
Estos factores pueden influir negativamente sobre tu metabolismo, pero la buena noticia es que se puede revertir, ya sea mejorando hábitos alimentarios, realizando actividad física y en algunos casos tomando medicamentos para equilibrar ciertas hormonas corporales, como por ejemplo en caso de diabetes o hipotiroidismo.
![](https://static.wixstatic.com/media/267036_51659fe788a84f9295dec17022492205~mv2.jpg/v1/fill/w_264,h_191,al_c,q_80,enc_auto/267036_51659fe788a84f9295dec17022492205~mv2.jpg)
Trucos y consejos para acelerar el metabolismo
Si sufres de metabolismo lento, comienza por revertir sus causas.
Mantén en forma tus músculos para no permitir que la edad haga que tu metabolismo se vuelva más lento.
No seas sedentario, come varias veces al día (pero en poca cantidad) y trata de consumir alimentos nutritivos y bajos en calorías.
Tómate tu tiempo para comer, te dará más saciedad y el cuerpo creerá que estás comiendo más.
Si sufres de hipotiroidismo, toma medicación en el caso de que tu médico te lo indique y lleva una dieta adecuada.
Si sufres de diabetes, lleva una dieta baja en carbohidratos para mantener a raya la glucosa y así evitar que el metabolismo se ponga en modo ahorro.
Duerme lo suficiente por día.
En épocas de calor debes comer más liviano porque el metabolismo se enlentece naturalmente.